martes, 14 de junio de 2022

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

 

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL



JAMES WATT Y LA MÁQUINA DE VAPOR









SOBRE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

¿QUÉ ES LA INGENIERIA?

 


La ingeniería es el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes, incluyendo puentes, túneles, caminos, vehículos, edificios,​ sistemas y procesos. Aprovecha el cúmulo de conocimientos tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver problemas técnicos tanto de las personas como de la sociedad.

El ingeniero se apoya en las ciencias básicas (matemática, física, química, biología, ciencias económicas y administrativas, ciencias de la ingeniería, ingeniería aplicada) tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente y productivo de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es una actividad que transforma el conocimiento en algo práctico.


TIPOS DE INGENIERÍA


La ingeniería aplica los conocimientos y métodos científicos a la invención o perfeccionamiento de tecnologías de manera pragmática y ágil, adecuándose a las limitaciones de tiempo, recursos, requisitos legales, requisitos de seguridad, ecológicos, etc.

Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.

MSRAVILLAS DE LA INGENIERÍA 1

MARAVILLA DE LA INGENIERÍA 2


SUPERLUNA DE FRESA

 El 14 de junio tienes una cita con el cielo. A partir de las 13:52 horas se producirá uno de los fenómenos más esperados para los amantes de la astronomía: la última luna llena de esta primavera, conocida también como "la luna de fresa". El máximo esplendor se alcanzará entre las 21.00 y las 21.30 horas, cuando anochezca, y durante la madrugada del martes 14 al miércoles 15.



Además del espectáculo visual, también será uno de los momentos en que el satélite se halla más cerca de nuestro planeta, por lo que se va a convertir en lo que llamamos una "superluna". Por lo tanto, veremos una Superluna de Fresa.

Una superluna es un momento astronómico muy especial, ya que al año solo suelen haber entre dos y cuatro superlunas. Se producen cuando una luna nueva o llena se encuentra en el perigeo, que es cuando el satélite está más cerca de la Tierra. De esta forma, el 14 de junio la vamos a tener a algo más de 357 000 kilómetros de distancia, por lo que la veremos ligeramente más grande y brillante de lo habitual. El primero que utilizó este término fue el astrólogo norteamericano Richard Nolle en 1979.

LAS MÁQUINAS 2

 


TIPOS DE MÁQUINAS


LAS POLEAS


LAS PALANCAS


EJEMPLOS DE MECANISMOS SENCILLOS





jueves, 9 de junio de 2022

LAS MÁQUINAS 1

 Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin determinado.

​ Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

Las máquinas pueden clasificarse en dos grandes categorías: Las máquinas simples y las máquinas complejas.



LAS MÁQUINAS


LA RUEDA




RUEDAS Y EJES




miércoles, 25 de mayo de 2022

CUESTIÓN DE GÉNERO

 ¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD SEXUAL?


"CUESTIÓN DE GÉNERO"

Es una campaña de sensibilización que un grupo de alumn@s de nuestro aula han propuesto, al considerar el desconocimiento que se tiene sobre el tema de la diversidad de género.

El objetivo es la concienciación de esta realidad y el respeto a todas las personas, sin discriminación ninguna por su identidad sexual.

Artículo 14 de la Constitución Española:

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.


Campaña 'Diferentes es iguales' del Ministerio de Igualdad, Gobierno de España.


 




La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica, sexual e institucional, ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación sexualidentidad de génerosexo o género que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.


De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el término se utiliza «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género»,​ constituyéndose en una violación de los derechos humanos.​ 

Incluye la violencia y discriminación contra la mujer​ y las personas LGBT+,​ así como el sexismo,​ la misandría,​ la misoginia​ y la homo-trans-fobia.