sábado, 31 de octubre de 2020

GRANDES CIENTÍFICOS DEL UNIVERSO 1

 

NICOLÁS COPÉRNICO:
EL PADRE DE LA ASTRONOMÍA MODERNA


NICOLÁS COPÉRNICO:
EL HOMBRE QUE SE ATREVIÓ A PENSAR


GALILEO GALILEI:
ÉRASE UNA VEZ... LOS INVENTORES



ISAAC NEWTON


DE COPÉRNICO A NEWTON:
LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA



viernes, 30 de octubre de 2020

NOTICIAS CIENTÍFICAS

 CIENCIA

Urano se podrá ver desde España este 31 de octubre: hora y cómo ver el planeta

Este sábado, 31 de octubre, se podrá ver Urano en el cielo desde España. Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) el mejor momento llegará a las 16.55 horas cuando el planeta esté en oposición

Hora y cómo ver Urano
El radiotelescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en el desierto de Atacama

Este sábado, 31 de octubre, se podrá ver Urano en el cielo desde España. Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) el mejor momento llegará a las 16.55 horas cuando el planeta esté en oposición. Aunque será visible durante toda la noche.

La oposición es el momento en que Urano es más brillante . El fenómeno sucede cada 370 días y se produce porque la Tierra y el Sol se alinean de modo que la Tierra se ubica entre el planeta y la estrella.   SIGUE LEYENDO...

viernes, 23 de octubre de 2020

PROYECTO UNIVERSO

 Para ampliar nuestros conocimientos sobre el universo he seleccionado estos interesantes vídeos:


Orión —el Cazador— es una constelación prominente, quizás la más conocida del cielo. Sus estrellas brillantes y visibles desde ambos hemisferios hacen que esta constelación sea reconocida mundialmente. La constelación es visible a lo largo de toda la noche durante el invierno en el hemisferio norte, verano en hemisferio sur; es asimismo visible pocas horas antes del amanecer desde finales del mes de agosto hasta mediados de noviembre y puede verse en el cielo nocturno hasta mediados de abril. Orión se encuentra cerca de la constelación del río Eridanus y apoyado por sus dos perros de caza Canis Maior y Canis Minor peleando con la constelación del Tauro.

el Telescopio Espacial Hubble


La edad del universo, agujeros negros en el centro de las galaxias, agua en la luna Europa... estos son solo algunos de los múltiples descubrimientos científicos que ha generado el telescopio espacial Hubble durante sus 30 años en órbita. La astrofísica Rosa Díaz del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial nos lo cuenta.



INSTITUTO ASTROFÍSICO DE CANARIAS... Enlaza

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es un centro de investigación localizado en las islas Canarias, aprovechando la calidad de sus cielos. Sus observatorios y el Instituto de Astrofísica constituyen el Observatorio Norte Europeo. Tiene su sede en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife.

Se trata de un consorcio público integrado por el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que además tiene participación de instituciones de 19 países.



El radiotelescopio FAST está en China. Su estructura mide 500 metros de diámetro, lo que lo convierte en el mayor radiotelescopio del mundo.



El proyecto del ELT tiene como objetivo la observación del universo con un detalle mayor incluso que el del Telescopio espacial Hubble.​ El espejo de 39 metros posibilitaría el estudio de las atmósferas de planetas extrasolares, así como el estudio de esos planetas en sí, de los discos protoplanetarios exteriores al Sistema Solar, de la energía oscura y de la formación de galaxias.



sábado, 10 de octubre de 2020

LA TAREA!!!

 TEMA 1 DE LENGUA

VOCABULARIO GRÁFICO

Terminar de ordenar alfabéticamente las palabras y escribir una frase con cada una de ellas.

GÉNEROS LITERARIOS

  • Elegir un cuento de los autores famosos de la literatura infantil.

Resumirlo por escrito e ilustrarlo. (Si haces más de uno... ¡premio!)

  • Elegir una poesía de cualquiera de los tres poetas propuestos.
Copiarla sin faltas de ortografía, buena caligrafía e ilustrarla. (Si haces más de una... ¡premio doble!)

  • Lee y resume la pequeña obra de teatro: Besos para la Bella Durmiente.

MATEMÁTICAS DE REFUERZO

Si no dispones de impresora, cópiala en tu cuaderno siguiendo el modelo que hemos realizado en clase para construir la centena.


Puedes copiarlas en tu cuaderno si no dispones de impresora.





MATEMÁTICAS TEMA 1

Problemas de romanos (fotocopias entregadas)

Plantilla geométrica (fotocopia entregada)

Realiza series de polígonos o cuerpos geométricos utilizando como base las distintas posibilidades que la plantilla ofrece. 



MALAS NOTICIAS

 

Muere Eddie Van Halen, héroe de la guitarra y leyenda del heavy metal.

El rock duro convirtió la guitarra eléctrica en su fetiche máximo, con su sonido anguloso, con sus ruidos chillones y ese calor que parece emanar de la distorsión y el volumen, y entre todos los héroes de su plástica expresividad, Eddie Van Halen fue uno de los más conocidos y celebrados. Ese atlético adorador de la vieja liturgia del rock ha muerto este martes a los 65 años, a causa de un cáncer de garganta, en un hospital de Santa Mónica (EEUU).

Van Halen fue un dios de la guitarra cuando la guitarra tenía dioses. En las tres décadas entre la oleada del primer rock inglés, la de mediados de los años 60, y la explosión comercial del llamado rock alternativo, a mediados de los 90, ser un virtuoso de la guitarra eléctrica era el mejor atributo que cualquier aspirante a estrella del rock podía atesorar. Van Halen fue rey en los años 80 y retuvo el aura de su leyenda el resto de su vida.




BUENAS NOTICIAS


Desde que Alfred Nobel dejara escrito en su testamento, en 1895, la creación de los premios, estos han sido otorgado a 866 hombres, 53 mujeres y 24 organizaciones.​ 

Entre las mujeres ganadoras del Premio Nobel, la primera fue Marie Curie, quien ganó el de Física en 1903 junto a su marido Pierre Curie y Henri Becquerel.​ Es también la única mujer que ha ganado el Premio Nobel en más de una ocasión, ya que en 1911 ganó el de Química. Su hija, Irène Joliot-Curie, ganó el de Química en 1935, por lo que son la única pareja de madre e hija que han ganado esta distinción.​ Diecisiete mujeres han ganado el Premio Nobel de la Paz, dieciséis el de Literatura, doce el de Fisiología o Medicina, siete el de Química, cuatro el de Física y dos el de Economía.​ Cabe señalar que 2009 fue el año en que más mujeres han resultado ganadoras del premio con un total de cinco mujeres premiadas en ese año.


MUJERES PREMIOS NOBEL 2020




 PREMIO NOBEL DE LITERATURA

Louise Glück





PREMIO NOBEL DE QUÍMICA

Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna 




PREMIO NOBEL DE FÍSICA

Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez

jueves, 1 de octubre de 2020

BUENAS Y MALAS NOTICIAS

 BUENAS NOTICIAS

Un niño gaditano con parálisis celebral triunfa en Youtube

Super Antonio es el protagonista de un vídeo en el que nos muestra como es su día a día en un colegio normal, en el que nadie le discrimina por ser diferente

Antonio tiene cinco años y tiene parálisis cerebral, pero por ello no ha dejado de hacer una vida normal, va a la Escuela Camposoto de San Fernando como todos los niños de su barrio, y para ellos es un compañero más.

Super AntonioEsa es la historia que nos cuenta el vídeo que ha conmovido al mundo y que cada día acumula más visitas en Youtube.

Super Antonio sin querer, simplemente haciendo lo que debería ser normal, se ha convertido en todo un ejemplo de integración y superación para todo el mundo. En Miami se ha repartido el vídeo entre sus colegios y en Noruega circula subtitulado como un ejemplo de integración.

El padre del pequeño, ha mostrado su satisfacción por el éxito que ha tenido el corto en el que su hijo, sus compañeros de clase y su monitora, Cristina, cuentan cómo es el día a día de un grupo en el que uno de sus alumnos sufre una discapacidad motora. "Los españoles necesitamos historias que nos alegren el día, cambiar el chip" ha afirmado, y en Sonríe al día compartimos ese propósito.




MALAS NOTICIAS 

Fallece Quino, el creador de Mafalda

Uno de los personajes más icónicos del mundo del cómic se queda huérfano tras la muerte del dibujante argentino a los 88 años

MADRID Actualizado:GUARDAR

El dibujante Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, ha muerto en Buenos Aires a los 88 años. Quino fue el padre de uno de los personajes más icónicos del mundo del cómic, Mafalda. Desarrolló las aventuras su personaje más popular entre 1964 a 1973, aunque sus historietas se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia. Desde hace unos años, el autor sufría problemas de salud, aunque siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra.

Lea la información completa en este enlace.